Los humanos podemos tropezar varias veces con la misma piedra, y sintonizar la ceremonia de entrega de los Óscar año tras año, esperando que (esta vez sí) sea entretenida y pase volando. Año tras año nos deglutimos un bodrio de cuatro horas, con salpicones de diversión, generalmente a cargo de quien conduce o de alguno de los ganadores con onda.
Para eso se crearon las pencas (debo confesar que esta no fue la primera), para que ese rato sea más disfrutable, compitiendo con las personas que lo rodean a ver cuál de todas ellas coincidió en más categorías con la mayoría de votantes académicos.
Multiverseros vuelve a ser el hogar del Concurso Premios de la Academia, en su edición XIV. Gracias a los avances tecnológicos, participar es cada vez más sencillo. Y gracias a los avances tecnológicos, no tengo que andar haciendo malabares para determinar al ganador. Los formularios electrónicos se merecen su propio galardón.
Como siempre, la participación es gratuita y tienen tiempo hasta el 2 de marzo antes de empezar la ceremonia. Cada acierto vale un punto, sin importar si es "Mejor película" o "Mejor canción de cuna inuit". Aquellos que estén registrados en el foro tienen ventaja en caso de empate, y si persiste se define por la categoría con menos aciertos (la más difícil). El jurado tiene la última palabra y bla bla bla.
¿Y el premio? Debemos agradecer a Penguin Random House Uruguay (estos muchachos cambian de nombre todos los años), que nuevamente se pusieron con literatura para quien termine en primer lugar. También habrá una copa, todavía no la adquirimos.
LOS NOMINADOS SON:
Acordate, las reglas son sencillas:
- Un punto por cada acierto.
- En caso de empate, la ventaja la tiene quien esté inscripto al foro.
- Si el empate persiste, gana quien haya acertado la más difícil.
¡Mucha suerte!