El Pito de Lázaro – La Ruta del Cómic
"La Ruta del Cómic" fue un intento por recordar cómo era la odisea de comprar cómics en el último aliento de los 90, cuando uno era apenas adolescente y con los pocos billetes que tenía en el bolsillo, recorría las calles del Cordón y sus librerías de saldo. En el camino quedan personajes pintorescos, anécdotas varias y un lindo recuerdo de aquellos años. De todas maneras, lo mejor está en los comentarios de los foristas quienes se animaron a compartir sus experiencias. Por lejos, la nota que recuerdo con más cariño.
http://multiverseros.com/columnas/el-pito-de-lazaro/:el-pito-de-lazaro-la-ruta-del-comic.html
Tomo Uno - Asterios Polyp
Un día Mazzuccheli volvió y se despachó con "Asterios Polyp", una de las grandes novelas gráficas de la última década. Un claro ejemplo de lo que buscamos en “Tomo Uno”: reseñar aquellas obras que por su contenido, pero también por su forma, merecen ser destacadas. Mirando la biblioteca para ver cuál sería el primer tomo en inaugurar la sección, la decisión se decantó de inmediato. La nota, que pueden leer siguiendo el link, apenas le hace justicia a una obra enorme.
http://multiverseros.com/columnas/tomo-uno/:tomo-uno-asterios-polyp.html
La Viñeta de la Semana - Thor: The Mighty Avenger
Allá por mayo, a punto de estrenarse la película de Thor, tenía que elegir para reseñar entre algunos de los varios títulos del dios nórdico que estaban a la venta. Y créanme que eran muchos. Sin embargo, ninguno como "Thor: The Mighty Avenger". La serie de Langridge y Samnee, con su tono totalmente distinto a lo que es la media del cómic superheroico actual, fue un alivio para aquellos que estamos cansados de tanta solemnidad y personajes sufridos. Quizás por eso su corta vida (apenas 6 números). Quizás por eso, quienes la disfrutamos la defendimos a capa y espada.
http://multiverseros.com/columnas/la-vineta-de-la-semana/:la-vineta-thor-the-mighty-avenger.html
El Pito de Lázaro - Entrevista a Patrick Meaney
Desde hace un tiempo venía siguiendo de cerca a Patrick Meaney, quien a través de su libro "Our Sentence Is Up" y su documental "Grant Morrison: Talking With Gods", demostró ser un entusiasta seguidor de la obra de Morrison, y un tipo muy lúcido, con una capacidad de análisis envidiable acerca de la obra del guionista escocés. En la charla que accedió a tener, no sólo pude corroborarlo, sino que además resultó ser una persona extremadamente amable. Satisfacción por partida doble.
Recordando a Barreto
El 15 de diciembre amanecimos con la triste noticia del fallecimiento de Eduardo Barreto. Si bien Barreto posiblemente fue (bah, ES) el dibujante más emblemático de la historieta uruguaya, su bajísimo perfil era inversamente proporcional a su enorme talento. "Recordando a Barreto" fue una manera de mostrar a los lectores (en especial a aquellos que no estuviesen muy al tanto de su obra) los miles de caracteres que le dedicaron los diversos medios destinados al mundo de la historieta.